martes, 19 de marzo de 2013

Frase Antigona


¡Oh tú que, como una víbora, arrastrándose cautelosamente en mi hogar, bebías, sin yo saberlo, mi sangre en la sombra! ¡No sabía yo que criaba dos criminales dispuestas a derribar mi trono!

Esta frase me llamo la antención desde la primera vez que la lei. Me llamo la antención porque como pone a la serpiente como metafora de traición igual que en la biblia y eso fue lo que me llamo la antención que si conocerse estas dos culturas ya la serpiente representaba traición.
Solo por si no entedieron la frase voy a explicarla. Significa la traicion de una persona a otra persona que es muy cercana a la primera persona. 
Esta frase  se puede representar actualmente en varios escenarios, bueno eso si casi siempre es en peliculas. En el mundo real habra muchisimos casos, tal vez no de robar el trono pero de quedarse una herencia familiar o casarse con alguien por interes. Un ejemplo muy sencillo de esta frase puede ser “El Rey León”. En “El Rey León”  Scar queria el reino para el, pero lo tenia Mufasa y despues de Mufasa el reino seria para Simba. Entonces lo que hace Scar es traicionar a su hermano matandolo con una estampida y no solo traiciona a su hermano Mufasa tambien culpa a su sobrino Simba ya que el seria el heredero al trono.  Y asi hay montón de ejemplos en peliculas de traiciones a la familia para obtener casi simper dinero o poder o ambas. 

viernes, 15 de febrero de 2013

Literatura hebrea


Literatura hebrea

En este ensayo veremos la literatura hebrea, la cual esta agrupa toda la producción literaria de la cultura hebrea, la que da el comienzo, que luego, al cristianismo.

Primero empezaremos con las características generales de esta cultura y luego las características de su literatura.

·      El inicio del pueblo de Israel se inicia con el éxodo de Egipto, esto fue alrededor de 1250 antes de la venida de Cristo. Durante esa vida, se desarrollo la primera unión de varias tribus.

·      El Dios judío era, igual que su pueblo, era nómada y no podía establecer en ningún lugar o cosa; era invisible y espiritual, se encontraba en todos lados a todas horas, y era por esto que era el Dios único y verdadero que reinaba sobre todas las cosas y hombres.

·      Por primara vez en la historia en un libro (La Biblia) aparece una conciencia claro referente a el origen común del hombre.

·      La cultura hebrea influyo mucho en la cultura occidental. No solo les dio la idea de un solo dios si no además les introdujeron la concepción teológica del pecado.

·      La cultura hebrea creía que tenían un pacto con Dios, es decir, ellos creían que ellos habían sido los elegidos para ser representantes del  culto a Yahvé. Y por esta razón estaban mandados a seguir sus ordenes.

·      Debido a esta supuesta misión divina, toda la historia y vida personal tienen algún significado religioso. Esto significaba que todo lo que pasaba en el pueblo hebreo estaba ordenado por Dios.

·      Todo lo que sufrió el pueblo judío inspiro a dos fundamentos de su doctrina:

     I.         Gracias a todo este sufrimiento, los hebreos fueron purificados de todo pecado que podían tener con el fin de poder ser los mensajeros de Dios en la tierra y de poder llevar a toda nación esta nueva fe, que era la redención y salvación del mundo.
   II.         Por otro lado,  aquellas adversidades y esta misión privilegiada ordeno una voluntad de aislamiento y esto los llevo a conflictos con los pueblos que convivían de aquel entonces.


Estas fueron las mayores características de la cultura hebrea de aquel entonces y como había dicho ahora voy a escribir acerca de la literatura hebrea.

·      La Biblia (que significa “los libros”) alberga fundamentos tanto del cristianismo como del judaísmo. Además de ser un libro religioso, tiene valores filosóficos, históricos, entre otros y además también se puede encontrar la tradición literaria del pueblo hebreo.

·      La Biblia esta conformada por 72 libros, y estos 72 libros se dividen en dos grandes grupos llamados Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

·      En el Antiguo Testamento mantenida la tradición histórica del pueblo hebreo mientras que en el Nuevo Testamento se centraba solamente en una cosa, el cristianismo.

·      El pueblo Hebreo sacaba muchísimas tradiciones del Antiguo Testamento, como por ejemplo, la creación del hombre, la Torre de Babel, el Paraíso, el Diluvio y el estilo de sus himnos.

·      Y por ultimo, la ultima característica de la literatura hebrea. La biblia unía textos históricos, jurídicos, proféticos, poéticos, didácticos, doctrina y de sabiduría.


Bueno ahora que terminamos con las características de la literatura hebrea, vamos a pasar a el texto más importante de la literatura hebrea, La Biblia. Para empezar  La Biblia se divida en 2 grandes grupos de libros, El Antiguo Testamento y El Nuevo Testamento.

El Antiguo testamento esta formado por 46 libros, casi todos estos libros están escritos en hebreo pero hay algunos que no están escritos en hebreo si no en arameo. De estos 46 libros se pueden dividir en 3 partes; históricos, proféticos y sapienciales.

Primero el primero libros históricos.

Estos libros históricos se consideran los más antiguos de La Biblia (son cinco libros que se encuentran en los libros históricos principales) y se le atribuyen que son obras del mismísimo Moisés.  Los cinco libros históricos principales son:

·      Génesis: Este libro narraba el origen del mundo y de la humanidad.
·      Éxodo: Este libro narra toda la salida del pueblo judío y su marcha por el desierto.
·      Levítico: Este libro relataba la ley de los sacerdotes de la tribu de Leví.
·      Números: En este libro se relataban las andanzas de los israelitas cuando estaban marchando por el desierto, esto incluía desde Sinaí hasta que llegan a las llanuras del Moab. Se llama números debido a los capítulos relativos hasta el empadronamiento del pueblo.
·      Y por ultimo, pero no menos importante, Deuteronomio (también llamado por algunas personas, segunda ley), este ultimo libro se trataba acerca de la exposición de dicha ley dentro de un marco histórico.  

Los otros libros históricos son: Josue, Jueces, Ruth , Samuel, Reyes, Paralipomenos (también llamado Crónicas), Esdras, Tobias, Judith, Esther y Macabeos. 

miércoles, 6 de febrero de 2013

Literatura de la India


Literatura de la India

Bueno, primero una pequeña introducción al tema. En este tema veremos la producción literaria de la literatura India: se dividen en 5 temas, primero, la literatura védica, la épica, la lirica, el teatro y por ultimo, el cuento. Como la religión influyo mucho en la literatura habrá que presentarla pero solo en grandes rasgos.

Algunas características de la cultura india:

·      La época establecida para la civilización del valle del Indo es entre los años 6000 y 5000 (aproximadamente) años antes de la venida de Cristo. Los arqueólogos hicieron algunos descubrimientos que sitúan a esta civilización urbana muy compleja.


·      Desde el año 1300 antes de Cristo empezaron a llegar a la India, originado del occidente, muchas tribus cuya lengua, de orígenes indogermánicas, dio origen al sánscrito (sánscrito es la lengua clásica de la India, además es una de las lenguas indoeuropeas más antiguas)


·      Muchísimo antes de que en Europa (incluyendo Grecia) se creara una lengua como un instrumento para expresarse comúnmente, en la India, debido al sanscrito, ya se habían escrito una infinidad de texto filosóficos.

·      Se cree que en esa época los dos grandes civilizaciones (Grecia y la India) tuvieran algún tipo de relación; sin embargo, no existe conocimiento alguno de los contactos entre estas 2 grandes civilizaciones, hasta en el siglo IV antes de Cristo; esto es en la época del Emperador Alejandro Magno.


·      Una de las influencias de las tradiciones indias se encuentran las culturas jónica y la cultura griega, en estas se encuentran el pensamiento presocrático, que floreció en la Jonia del siglo VI y su base eran determinados conocimientos científicos y tradiciones cosmológicas y filosóficas orientales de mucho más atrás. 


·      Desde el origen de esta cultura, la civilización del Valle del Indo, se caracterizó por la convencía con una enorme pluralidad de las lenguas y dialectos, de razas, así como de tradiciones filosóficas y religiosas.



Bueno ahora que terminamos con las características generales de la cultura India, ahora nos pasamos a el pensamiento y la religión de esa época.

·      El pensamiento de esa época en la India es uno de los mas antiguos, sino el más antiguo del mundo, puesto que se calcula que tiene más de 5 siglos de antigüedad. Su herencia filosófica es muy extensa y diversa, y a su desarrollo se le contribuye  los textos religiosos, literarios y poéticos.

·      Desde casi el principio de la cultura India, se tomo conciencia acerca de que la realidad no puede conocerse en su totalidad mediante solo el intelecto.

·      En la India, la filosofía desarrollo una disciplina practica las cuales iban cultivadas cualidades como la ecuanimidad, el autocontrol y el contento entre otras. Además que aspirara a la sabiduría filosofía  debía mantenerse alerta intelectualmente y ser moralmente puro.

·      Todas las escuelas filosóficas dela India en esos tiempo (y actualmente) rechazaban todo bien material del mundo (incluyendo riquezas y placeres, entre muchas otras cosas) y se guiaban haca una verdad entera.

·      Desde su orígenes, la religión y la filosofía han tenido una estrecha alianza, ya que las dos se centran en un solo objetivo que es la búsqueda de valores éticos y desean que el ser humano logre su fin supremo (el fin supremo era poder liberarse del ciclo de nacimiento y muerte).

·      Y por ultimo, como ya había dicho, que la literatura de la antigua India es inseparable de la religión y de la filosofía.


La primera literatura (India) que voy a hablar es de la Literatura Védica.


La literatura Védica se origino aproximadamente entre 1200 y 1500 antes de Cristo. Estos son los primeros textos literarios de todo la India que son acerca de la religión. Védica venia de Vedas: que significa “libro de sabiduría revelada” 

Uno de los primeros documentos vegas son los himnos del Rig Veda (es de aproximadamente 1200 antes de Cristo). El Rig Veda se forma a lo largo de los siglos y siempre ha sido transmitido oralmente. Lo que hacia Rig Veda era el himno entre la relación  entre el hombre con el cosmos y fuerzas espirituales.

Los Vedas están formados por cuatro colecciones o como lo llaman ellos Samhitas, los cuales están formados por:

·      El Rig Veda
·      Yagur Veda
·      Sama Veda
·      Atharva Veda

El primero, El Rig Veda, era una colección de himnos. El segundoa, era una colección de formulas rituales. El tercero,  Sama Veda, era una colección de melodías y por ultimo pero no menos importante, Atharva Veda, era una colección de mas himnos, plegarias mágicas, poemas para ceremonias domesticas y textos cosmogónicas.

Además de esos libros hay otros libros que vinieron después como: los Brahmanas ( que eran una serie de disquisiciones rituales acerca de Brahman) otro ejemplo de libro que vinieron después puede ser , los Aranyakas (también conocido como libros del bosque) y por ultimo ejemplo puede ser los Upanoshads (también conocidos como doctrinas secretas)


miércoles, 30 de enero de 2013

Literatura China



Literatura China

A lo largo de su existencia, la cultura china ha mantenido una coherencia interna. Los grandes poetas y paisajistas chinos han sido taoístas. Por otra parte, hay que señalar que, en China, la poesía ha ocupado un lugar muy importante es la sociedad.

Estas son algunas características de la cultura china.

Algunas leyendas señalan a Huang-ti como en primer soberano de la China Antigua, que estaba ubicado su reinado entre los años 2674 y 2575 a.C, hay hallazgos arqueológicos sitúan a la civilización china mucho tiempo después: a partir de la dinastía Shang, que se calcula que gobernó entre 1766 a 1122 a.C

La agricultura constituyo la base vital del pueblo chino y su economía.  Esto tuvo muchísima influencia en la forma de ver al mundo en aquel entonces.

En la cultura china existe una íntima correspondencia entre el orden humano (desde lo familiar hasta lo social) con la naturaleza y por lo se influyen recíprocamente. Los chinos observan los fenómenos y  los interpretan como signos de cambios profundos.

La cultura china decía que ningún hecho tiene sentido si es considerado de manera aislada, ya que el universo es una unidad formada por elementos que están en intima relación. Se manifestaba de varias formas desde el cambio de estaciones hasta el comportamiento animal.  Si en algún momento se presentaba cualquier desorden el soberano tenia la misión de restablecer la paz y armonía.


En la China actual se hablan ocho dialectos principales, de los cuales el principal es  Pekín o “mandarín” el cual se considera la lengua nacional. El chino mandarín  se compone solo de monosílabos y consta con 409 sonidos. Cada monosílabo sirve para designar múltiples significados, de los cuales todos pueden ser muy diferentes entre sí.

Para no causar tanta confusión, los chinos emplean diferentes tonos o acentuaciones en cada monosílabo. Este sistema no funciona perfectamente ya que en cada provincia tienen su modo hablar y también pasa con los dialectos.
La escritura china ha sido el principal factor de unidad en la cultura china desde la cultura hasta la política, ya aunque existen muchos dialectos, la población china no tiene problemas en los periódicos o libros de otros dialectos. Además pueden leer documentos de hace más de 2000 años de antigüedad sin ningún problema.


Entre los siglos X y VI  a.C se formaron los llamados Wu Ching o cinco libros canónicos y estos están considerados como el origen de la literatura china. Los 5 libros canónicos o Wu Ching son “El libro de las mutaciones” (I Ching); “El libro de la historia o de los documentos” (Shu Ching); “El libro de las canciones” (Shih Ching); “Las notas acerca de los ritos” (LiChi) y “Los Anales de Primavera en Otoño” (Ch’un-ch’iu). De estos cinco  libros tres se le atribuyen a Confucio.


Hay dos principales sistemas filosóficos que se desarrollaron en la antigua china: el Confucianismo y el Taoísmo.

El Confucianismo era una doctrina ética orientada a mantener el orden social y el poder del Estado.  Moral de comedimiento y sentido común, basada en el respeto a la traición y el uso compresivo de las leyes.  En el confucionismo el interés de una persona debe subordinarse al interés de la comunidad.

Confucio era miembro de una familia noble, emparentada con la dinastía Shang, el verdadero nombre de Confucio era K’ung’ Ch’iu. Se cree (pero no se ha podido confirmar) que vivió entre 551 a 479 a.C. Confucio era en maestro ambulante, propagó su doctrina a lo largo de toda China, siempre acompañado de su grupo de discípulos. Para Confucio, la acción del hombre noble en el Estado y en la sociedad se expresa en dos actividades vitales que pueden enseñarse y aprenderse mediante una practica constante:

La Moral (te)
La obediencia filial (hsiao)

Por otro lado estaba el otro sistema filosófico el Taoísmo.

El Taoísmo era una moral de conducta personal y mística. Muy diferente con el Confucianismo. En el Taoísmo un individuo tiene el mismo valor por si mismo y se debe, ante todo, a si mismo. Como su nombre dice, el Taoísmo es el concepto central de esta doctrina, y constituye el principio invariable al que la conducta personal debe ajustarse para alcanzar la armonía.

El Taoísmo fue un sistema filosófico creado por Lao Tsé. Lao Tsé se significaba “Maestro venerable”. Se cree que Lao Tsé vivio alrededor  el año 600 a.C y este hombre estuvo encargado de la conservación de los archivos reales, aunque no se sabe con certeza de que haya existido que haya existido realmente. Por ultimo, la filosofía taoísta se expresa mediante imágenes  y sentencias aparentemente claros, pero en realidad tenían significados mucho más profundos y complejos de lo que se puede apreciar a simple vista.

La poesía también fue muy influyente, la civilización china desde los tiempos remotos manifestó una inclinación hacia la poesía. La colección mas antigua de canciones y poemas se encontraba en el Shih Ching (Libro de canciones). Se cree que este libro fue recopilado por Confucio. Este libro dividía los poemas en dos grupos: Populares y Nobles. El esplendor de la literatura china fue justo con el auge del imperio y la dinastía T’ang.  De esa época surgieron grandes poetas chinos como: Wan Wei, Li Po y Tu Fu.