En este ensayo veremos la
literatura hebrea, la cual esta agrupa toda la producción literaria de la
cultura hebrea, la que da el comienzo, que luego, al cristianismo.
Primero empezaremos con las
características generales de esta cultura y luego las características de su
literatura.
· El inicio del pueblo de Israel se inicia con el éxodo
de Egipto, esto fue alrededor de 1250 antes de la venida de Cristo. Durante esa
vida, se desarrollo la primera unión de varias tribus.
· El Dios judío era, igual que su pueblo, era nómada y
no podía establecer en ningún lugar o cosa; era invisible y espiritual, se
encontraba en todos lados a todas horas, y era por esto que era el Dios único y
verdadero que reinaba sobre todas las cosas y hombres.
· Por primara vez en la historia en un libro (La Biblia)
aparece una conciencia claro referente a el origen común del hombre.
· La cultura hebrea influyo mucho en la cultura
occidental. No solo les dio la idea de un solo dios si no además les
introdujeron la concepción teológica del pecado.
· La cultura hebrea creía que tenían un pacto con Dios,
es decir, ellos creían que ellos habían sido los elegidos para ser
representantes del culto a Yahvé. Y por
esta razón estaban mandados a seguir sus ordenes.
· Debido a esta supuesta misión divina, toda la historia
y vida personal tienen algún significado religioso. Esto significaba que todo
lo que pasaba en el pueblo hebreo estaba ordenado por Dios.
· Todo lo que sufrió el pueblo judío inspiro a dos
fundamentos de su doctrina:
I.
Gracias a todo
este sufrimiento, los hebreos fueron purificados de todo pecado que podían
tener con el fin de poder ser los mensajeros de Dios en la tierra y de poder
llevar a toda nación esta nueva fe, que era la redención y salvación del mundo.
II.
Por otro
lado, aquellas adversidades y esta
misión privilegiada ordeno una voluntad de aislamiento y esto los llevo a
conflictos con los pueblos que convivían de aquel entonces.
Estas fueron
las mayores características de la cultura hebrea de aquel entonces y como había
dicho ahora voy a escribir acerca de la literatura hebrea.
· La Biblia (que significa “los libros”) alberga fundamentos
tanto del cristianismo como del judaísmo. Además de ser un libro religioso,
tiene valores filosóficos, históricos, entre otros y además también se puede
encontrar la tradición literaria del pueblo hebreo.
· La Biblia esta conformada por 72 libros, y estos 72
libros se dividen en dos grandes grupos llamados Antiguo Testamento y Nuevo
Testamento.
· En el Antiguo Testamento mantenida la tradición
histórica del pueblo hebreo mientras que en el Nuevo Testamento se centraba
solamente en una cosa, el cristianismo.
· El pueblo Hebreo sacaba muchísimas tradiciones del
Antiguo Testamento, como por ejemplo, la creación del hombre, la Torre de
Babel, el Paraíso, el Diluvio y el estilo de sus himnos.
· Y por ultimo, la ultima característica de la
literatura hebrea. La biblia unía textos históricos, jurídicos, proféticos,
poéticos, didácticos, doctrina y de sabiduría.
Bueno ahora que terminamos
con las características de la literatura hebrea, vamos a pasar a el texto más
importante de la literatura hebrea, La Biblia. Para empezar La Biblia se divida en 2 grandes grupos de
libros, El Antiguo Testamento y El Nuevo Testamento.
El Antiguo testamento esta
formado por 46 libros, casi todos estos libros están escritos en hebreo pero
hay algunos que no están escritos en hebreo si no en arameo. De estos 46 libros
se pueden dividir en 3 partes; históricos, proféticos y sapienciales.
Primero el primero libros
históricos.
Estos libros históricos se consideran
los más antiguos de La Biblia (son cinco libros que se encuentran en los libros
históricos principales) y se le atribuyen que son obras del mismísimo
Moisés. Los cinco libros históricos
principales son:
· Génesis: Este libro narraba el origen del mundo y de la
humanidad.
· Éxodo: Este libro narra toda la salida del pueblo judío y
su marcha por el desierto.
· Levítico: Este libro relataba la ley de los sacerdotes de la
tribu de Leví.
· Números: En este libro se relataban las andanzas de los israelitas
cuando estaban marchando por el desierto, esto incluía desde Sinaí hasta que
llegan a las llanuras del Moab. Se llama números debido a los capítulos
relativos hasta el empadronamiento del pueblo.
· Y por ultimo, pero no menos importante, Deuteronomio (también llamado por
algunas personas, segunda ley), este ultimo libro se trataba acerca de la
exposición de dicha ley dentro de un marco histórico.
Los otros libros históricos
son: Josue, Jueces, Ruth , Samuel, Reyes, Paralipomenos (también llamado
Crónicas), Esdras, Tobias, Judith, Esther y Macabeos.