Literatura China
A
lo largo de su existencia, la cultura china ha mantenido una coherencia
interna. Los grandes poetas y paisajistas chinos han sido taoístas. Por otra
parte, hay que señalar que, en China, la poesía ha ocupado un lugar muy
importante es la sociedad.
Estas
son algunas características de la cultura china.
Algunas
leyendas señalan a Huang-ti como en primer soberano de la China Antigua, que
estaba ubicado su reinado entre los años 2674 y 2575 a.C, hay hallazgos
arqueológicos sitúan a la civilización china mucho tiempo después: a partir de
la dinastía Shang, que se calcula que gobernó entre 1766 a 1122 a.C
La
agricultura constituyo la base vital del pueblo chino y su economía. Esto tuvo muchísima influencia en la forma de
ver al mundo en aquel entonces.
En la
cultura china existe una íntima correspondencia entre el orden humano (desde lo
familiar hasta lo social) con la naturaleza y por lo se influyen
recíprocamente. Los chinos observan los fenómenos y los interpretan como signos de cambios
profundos.
La
cultura china decía que ningún hecho tiene sentido si es considerado de manera
aislada, ya que el universo es una unidad formada por elementos que están en
intima relación. Se manifestaba de varias formas desde el cambio de estaciones
hasta el comportamiento animal. Si en
algún momento se presentaba cualquier desorden el soberano tenia la misión de
restablecer la paz y armonía.
En
la China actual se hablan ocho dialectos principales, de los cuales el
principal es Pekín o “mandarín” el cual
se considera la lengua nacional. El chino mandarín se compone solo de monosílabos y consta con
409 sonidos. Cada monosílabo sirve para designar múltiples significados, de los
cuales todos pueden ser muy diferentes entre sí.
Para
no causar tanta confusión, los chinos emplean diferentes tonos o acentuaciones
en cada monosílabo. Este sistema no funciona perfectamente ya que en cada
provincia tienen su modo hablar y también pasa con los dialectos.
La
escritura china ha sido el principal factor de unidad en la cultura china desde
la cultura hasta la política, ya aunque existen muchos dialectos, la población
china no tiene problemas en los periódicos o libros de otros dialectos. Además
pueden leer documentos de hace más de 2000 años de antigüedad sin ningún
problema.
Entre
los siglos X y VI a.C se formaron los
llamados Wu Ching o cinco libros canónicos y estos están considerados como el
origen de la literatura china. Los 5 libros canónicos o Wu Ching son “El libro
de las mutaciones” (I Ching); “El libro de la historia o de los documentos”
(Shu Ching); “El libro de las canciones” (Shih Ching); “Las notas acerca de los
ritos” (LiChi) y “Los Anales de Primavera en Otoño” (Ch’un-ch’iu). De estos
cinco libros tres se le atribuyen a
Confucio.
Hay
dos principales sistemas filosóficos que se desarrollaron en la antigua china:
el Confucianismo y el Taoísmo.
El
Confucianismo era una doctrina ética orientada a mantener el orden social y el
poder del Estado. Moral de comedimiento
y sentido común, basada en el respeto a la traición y el uso compresivo de las
leyes. En el confucionismo el interés de
una persona debe subordinarse al interés de la comunidad.
Confucio
era miembro de una familia noble, emparentada con la dinastía Shang, el
verdadero nombre de Confucio era K’ung’ Ch’iu. Se cree (pero no se ha podido
confirmar) que vivió entre 551 a 479 a.C. Confucio era en maestro ambulante,
propagó su doctrina a lo largo de toda China, siempre acompañado de su grupo de
discípulos. Para Confucio, la acción del hombre noble en el Estado y en la
sociedad se expresa en dos actividades vitales que pueden enseñarse y
aprenderse mediante una practica constante:
La
Moral (te)
La
obediencia filial (hsiao)
Por
otro lado estaba el otro sistema filosófico el Taoísmo.
El
Taoísmo era una moral de conducta personal y mística. Muy diferente con el
Confucianismo. En el Taoísmo un individuo tiene el mismo valor por si mismo y
se debe, ante todo, a si mismo. Como su nombre dice, el Taoísmo es el concepto
central de esta doctrina, y constituye el principio invariable al que la
conducta personal debe ajustarse para alcanzar la armonía.
El
Taoísmo fue un sistema filosófico creado por Lao Tsé. Lao Tsé se significaba
“Maestro venerable”. Se cree que Lao Tsé vivio alrededor el año 600 a.C y este hombre estuvo encargado
de la conservación de los archivos reales, aunque no se sabe con certeza de que
haya existido que haya existido realmente. Por ultimo, la filosofía taoísta se
expresa mediante imágenes y sentencias
aparentemente claros, pero en realidad tenían significados mucho más profundos
y complejos de lo que se puede apreciar a simple vista.
La
poesía también fue muy influyente, la civilización china desde los tiempos
remotos manifestó una inclinación hacia la poesía. La colección mas antigua de
canciones y poemas se encontraba en el Shih Ching (Libro de canciones). Se cree
que este libro fue recopilado por Confucio. Este libro dividía los poemas en
dos grupos: Populares y Nobles. El esplendor de la literatura china fue justo con
el auge del imperio y la dinastía T’ang.
De esa época surgieron grandes poetas chinos como: Wan Wei, Li Po y Tu
Fu.