viernes, 15 de febrero de 2013

Literatura hebrea


Literatura hebrea

En este ensayo veremos la literatura hebrea, la cual esta agrupa toda la producción literaria de la cultura hebrea, la que da el comienzo, que luego, al cristianismo.

Primero empezaremos con las características generales de esta cultura y luego las características de su literatura.

·      El inicio del pueblo de Israel se inicia con el éxodo de Egipto, esto fue alrededor de 1250 antes de la venida de Cristo. Durante esa vida, se desarrollo la primera unión de varias tribus.

·      El Dios judío era, igual que su pueblo, era nómada y no podía establecer en ningún lugar o cosa; era invisible y espiritual, se encontraba en todos lados a todas horas, y era por esto que era el Dios único y verdadero que reinaba sobre todas las cosas y hombres.

·      Por primara vez en la historia en un libro (La Biblia) aparece una conciencia claro referente a el origen común del hombre.

·      La cultura hebrea influyo mucho en la cultura occidental. No solo les dio la idea de un solo dios si no además les introdujeron la concepción teológica del pecado.

·      La cultura hebrea creía que tenían un pacto con Dios, es decir, ellos creían que ellos habían sido los elegidos para ser representantes del  culto a Yahvé. Y por esta razón estaban mandados a seguir sus ordenes.

·      Debido a esta supuesta misión divina, toda la historia y vida personal tienen algún significado religioso. Esto significaba que todo lo que pasaba en el pueblo hebreo estaba ordenado por Dios.

·      Todo lo que sufrió el pueblo judío inspiro a dos fundamentos de su doctrina:

     I.         Gracias a todo este sufrimiento, los hebreos fueron purificados de todo pecado que podían tener con el fin de poder ser los mensajeros de Dios en la tierra y de poder llevar a toda nación esta nueva fe, que era la redención y salvación del mundo.
   II.         Por otro lado,  aquellas adversidades y esta misión privilegiada ordeno una voluntad de aislamiento y esto los llevo a conflictos con los pueblos que convivían de aquel entonces.


Estas fueron las mayores características de la cultura hebrea de aquel entonces y como había dicho ahora voy a escribir acerca de la literatura hebrea.

·      La Biblia (que significa “los libros”) alberga fundamentos tanto del cristianismo como del judaísmo. Además de ser un libro religioso, tiene valores filosóficos, históricos, entre otros y además también se puede encontrar la tradición literaria del pueblo hebreo.

·      La Biblia esta conformada por 72 libros, y estos 72 libros se dividen en dos grandes grupos llamados Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

·      En el Antiguo Testamento mantenida la tradición histórica del pueblo hebreo mientras que en el Nuevo Testamento se centraba solamente en una cosa, el cristianismo.

·      El pueblo Hebreo sacaba muchísimas tradiciones del Antiguo Testamento, como por ejemplo, la creación del hombre, la Torre de Babel, el Paraíso, el Diluvio y el estilo de sus himnos.

·      Y por ultimo, la ultima característica de la literatura hebrea. La biblia unía textos históricos, jurídicos, proféticos, poéticos, didácticos, doctrina y de sabiduría.


Bueno ahora que terminamos con las características de la literatura hebrea, vamos a pasar a el texto más importante de la literatura hebrea, La Biblia. Para empezar  La Biblia se divida en 2 grandes grupos de libros, El Antiguo Testamento y El Nuevo Testamento.

El Antiguo testamento esta formado por 46 libros, casi todos estos libros están escritos en hebreo pero hay algunos que no están escritos en hebreo si no en arameo. De estos 46 libros se pueden dividir en 3 partes; históricos, proféticos y sapienciales.

Primero el primero libros históricos.

Estos libros históricos se consideran los más antiguos de La Biblia (son cinco libros que se encuentran en los libros históricos principales) y se le atribuyen que son obras del mismísimo Moisés.  Los cinco libros históricos principales son:

·      Génesis: Este libro narraba el origen del mundo y de la humanidad.
·      Éxodo: Este libro narra toda la salida del pueblo judío y su marcha por el desierto.
·      Levítico: Este libro relataba la ley de los sacerdotes de la tribu de Leví.
·      Números: En este libro se relataban las andanzas de los israelitas cuando estaban marchando por el desierto, esto incluía desde Sinaí hasta que llegan a las llanuras del Moab. Se llama números debido a los capítulos relativos hasta el empadronamiento del pueblo.
·      Y por ultimo, pero no menos importante, Deuteronomio (también llamado por algunas personas, segunda ley), este ultimo libro se trataba acerca de la exposición de dicha ley dentro de un marco histórico.  

Los otros libros históricos son: Josue, Jueces, Ruth , Samuel, Reyes, Paralipomenos (también llamado Crónicas), Esdras, Tobias, Judith, Esther y Macabeos. 

miércoles, 6 de febrero de 2013

Literatura de la India


Literatura de la India

Bueno, primero una pequeña introducción al tema. En este tema veremos la producción literaria de la literatura India: se dividen en 5 temas, primero, la literatura védica, la épica, la lirica, el teatro y por ultimo, el cuento. Como la religión influyo mucho en la literatura habrá que presentarla pero solo en grandes rasgos.

Algunas características de la cultura india:

·      La época establecida para la civilización del valle del Indo es entre los años 6000 y 5000 (aproximadamente) años antes de la venida de Cristo. Los arqueólogos hicieron algunos descubrimientos que sitúan a esta civilización urbana muy compleja.


·      Desde el año 1300 antes de Cristo empezaron a llegar a la India, originado del occidente, muchas tribus cuya lengua, de orígenes indogermánicas, dio origen al sánscrito (sánscrito es la lengua clásica de la India, además es una de las lenguas indoeuropeas más antiguas)


·      Muchísimo antes de que en Europa (incluyendo Grecia) se creara una lengua como un instrumento para expresarse comúnmente, en la India, debido al sanscrito, ya se habían escrito una infinidad de texto filosóficos.

·      Se cree que en esa época los dos grandes civilizaciones (Grecia y la India) tuvieran algún tipo de relación; sin embargo, no existe conocimiento alguno de los contactos entre estas 2 grandes civilizaciones, hasta en el siglo IV antes de Cristo; esto es en la época del Emperador Alejandro Magno.


·      Una de las influencias de las tradiciones indias se encuentran las culturas jónica y la cultura griega, en estas se encuentran el pensamiento presocrático, que floreció en la Jonia del siglo VI y su base eran determinados conocimientos científicos y tradiciones cosmológicas y filosóficas orientales de mucho más atrás. 


·      Desde el origen de esta cultura, la civilización del Valle del Indo, se caracterizó por la convencía con una enorme pluralidad de las lenguas y dialectos, de razas, así como de tradiciones filosóficas y religiosas.



Bueno ahora que terminamos con las características generales de la cultura India, ahora nos pasamos a el pensamiento y la religión de esa época.

·      El pensamiento de esa época en la India es uno de los mas antiguos, sino el más antiguo del mundo, puesto que se calcula que tiene más de 5 siglos de antigüedad. Su herencia filosófica es muy extensa y diversa, y a su desarrollo se le contribuye  los textos religiosos, literarios y poéticos.

·      Desde casi el principio de la cultura India, se tomo conciencia acerca de que la realidad no puede conocerse en su totalidad mediante solo el intelecto.

·      En la India, la filosofía desarrollo una disciplina practica las cuales iban cultivadas cualidades como la ecuanimidad, el autocontrol y el contento entre otras. Además que aspirara a la sabiduría filosofía  debía mantenerse alerta intelectualmente y ser moralmente puro.

·      Todas las escuelas filosóficas dela India en esos tiempo (y actualmente) rechazaban todo bien material del mundo (incluyendo riquezas y placeres, entre muchas otras cosas) y se guiaban haca una verdad entera.

·      Desde su orígenes, la religión y la filosofía han tenido una estrecha alianza, ya que las dos se centran en un solo objetivo que es la búsqueda de valores éticos y desean que el ser humano logre su fin supremo (el fin supremo era poder liberarse del ciclo de nacimiento y muerte).

·      Y por ultimo, como ya había dicho, que la literatura de la antigua India es inseparable de la religión y de la filosofía.


La primera literatura (India) que voy a hablar es de la Literatura Védica.


La literatura Védica se origino aproximadamente entre 1200 y 1500 antes de Cristo. Estos son los primeros textos literarios de todo la India que son acerca de la religión. Védica venia de Vedas: que significa “libro de sabiduría revelada” 

Uno de los primeros documentos vegas son los himnos del Rig Veda (es de aproximadamente 1200 antes de Cristo). El Rig Veda se forma a lo largo de los siglos y siempre ha sido transmitido oralmente. Lo que hacia Rig Veda era el himno entre la relación  entre el hombre con el cosmos y fuerzas espirituales.

Los Vedas están formados por cuatro colecciones o como lo llaman ellos Samhitas, los cuales están formados por:

·      El Rig Veda
·      Yagur Veda
·      Sama Veda
·      Atharva Veda

El primero, El Rig Veda, era una colección de himnos. El segundoa, era una colección de formulas rituales. El tercero,  Sama Veda, era una colección de melodías y por ultimo pero no menos importante, Atharva Veda, era una colección de mas himnos, plegarias mágicas, poemas para ceremonias domesticas y textos cosmogónicas.

Además de esos libros hay otros libros que vinieron después como: los Brahmanas ( que eran una serie de disquisiciones rituales acerca de Brahman) otro ejemplo de libro que vinieron después puede ser , los Aranyakas (también conocido como libros del bosque) y por ultimo ejemplo puede ser los Upanoshads (también conocidos como doctrinas secretas)